Talleres de Teatro Escolar

Después de muchos años persiguiéndolo, la ASOCIACIÓN DE TEATRO ENCRUCIJADA en colaboración con el SERANTES KULTUR ARETOA ha puesto en marcha un grupo estable de teatro escolar.

Talleres de Teatro Escolar 2023-2024

Los TALLERES DE TEATRO ESCOLAR están dirigidos a alumnos de Primaria y de la ESO (Edad comprendida entre 7 y 16 años).

La matrícula del taller será de 30 € y mensualidades de 30 €/mes.

Los Talleres empezarán la semana del 2 de Octubre del 2023 y se extenderán hasta el mes de Mayo, impartiendo 2 horas todas las semanas hasta completar las 60 horas de que consta el taller.

En función de las solicitudes que tengamos ajustaremos la programación. Se trata de posibilitar que los niñ@s compatibilicen el teatro con otros compromisos adquiridos.

Nuestra idea de cara al curso 2023-2024 es ofertar nuevas plazas para seguir formando escolares que disfruten con las artes escénicas, con un máximo de 10 alumn@s por clase.

En la actualidad tenemos grupos ya formados;

Grupos Formados

Día

Horario

Jueves

17:15 - 19:15

Viernes

16:15 - 18:15

El horario lo dejamos abierto a vuestras necesidades; viendo si el niñ@ puede encajar en algunos de los grupos ya formados o formar un grupo nuevo.

____ Objetivos

Consolidar la presencia del teatro, bien, como una apuesta para potenciar la creatividad y las habilidades artísticas del niño, o como una actividad extraescolar.

Acercar a los alumn@s que no tengan experiencia, de una forma amena y práctica, los distintos registros del sistema teatral.

Iniciarlos en los códigos de la interpretación, utilizando el juego creativo como medio de preparación actoral.

Desarrollar las características del juego teatral como herramientas de desinhibición, autoconocimiento e integración.

Iniciar a los alumn@s en el descubrimiento de los textos a través de la relación vida-teatro.

Insertar de forma activa al alumn@ en un grupo de trabajo, fomentando actitudes de comunicación y expresión.

Potenciar su creatividad y su imaginación, desde la importancia del trabajo individual y colectivo.

Conseguir que el alumn@ adquiera conciencia de su cuerpo, su voz, su respiración y su concentración para un mayor dominio de su yo expresivo.

Incentivar su interés como espectador de teatro, dotándole de una mayor capacidad de aprovechamiento cuando asista a representaciones de este tipo.

____ Competencias básicas

En teatro, los integrantes no solo pueden comprender el valor de la puesta en escena, también comienzan a comunicarse mediante gestos y movimientos corporales; creando así un clima sumamente entretenido y divertido; tanto para quienes les observan, como para ellos mismos.

Por otra parte, también se da a relucir la importancia de la constancia, dedicación, respeto, unión y solidaridad; ya que en teatro no solo se les proporciona información de cómo llevar una historia al escenario, también se les informa de los pasos que se deben seguir para que sea un éxito rotundo.

Las competencias básicas a trabajar son, en esencia, las siguientes:

Comunicación lingüística: La creación, preparación y aprendizaje de una obra de teatro, implica un ejercicio continuo de lectura y asimilación de textos escritos, mejorando de forma indudable la comprensión lectora.

Aprender a aprender: Esta competencia se trabaja a través de los ensayos semanales, en los que los integrantes aprenden a ser constantes y responsables; y también a través de la puesta en escena de la obra, en la que los integrantes tienen, en muchas ocasiones, que tomar decisiones por sí mismos y afrontar situaciones complicadas.

____ Habilidades cognitivas a desarrollar

Rendimiento de Energía 100 %

Lenguaje Corporal 100 %

Memoria 100 %

Recreación 80 %

Precisión 80 %

Creatividad 70 %

Valoración aprendizaje físico y cognitivo

90%

____ Trabajo de fin de curso

El Taller finalizará con una MUESTRA DE TEATRO ESCOLAR en el SKA abierta a todos los centros escolares del municipio que se realiza en el mes de mayo.

[Not a valid template]

INSCRIPCIÓN

Fotos de talleres escolares